martes, 14 de abril de 2015

CD LUGO. MIRANDO AL PRÓXIMO RIVAL: RACING DE SANTANDER

Por Emilio González

Racing de Santander: Más que un sentimiento
Muchos equipos históricos agonizan económicamente; pero ninguno tiene el apoyo y la implicación de jugadores históricos de la entidad cántabra para salvarlo de su desaparición.
El Racing es un caso único dentro del desolado panorama económico de los clubes históricos en el fútbol español. Desde el Decano, cuya ciudad deportiva ha sido embargada para pagar deudas a la seguridad social, hasta el Mallorca, pasando por Osasuna o Zaragoza, todos pagan penurias y peaje en la Segunda División, por no seguir contando a equipos como Betis o Valladolid.
Pero ninguno como el Racing; la implicación, el sentimiento hacia el club, el cariño por unos colores, lo demuestran históricos jugadores de la entidad que han aunado esfuerzos y están superando mil trabas para que su histórico club levante cabeza. Este ejemplo no se encuentra en ningún de los equipos citados con anterioridad, sólo en el Racing.
De Sañudo en la presidencia a Pinillos, Munitis y Colsa en el banquillo pasando por la plataforma de captación de inversores con el objetivo de cubrir una ampliación de capital de 2,7 millones de euros. Trabajan todos a una con el fin de salvar a su club, todo un ejemplo. Es el noveno equipo en asistencia de espectadores de la Liga con un promedio de 7.900 por encuentro.
Por lo demás, el Racing tiene esta temporada un techo salarial de 2,1 millones de euros, lo que ha coartado su mercado de fichajes, en verano e invierno. La grave lesión de Koné, máximo goleador del equipo con 7 tantos, lo ha cubierto con la cesión del delantero senegalés Sylla, procedente del filial del Español. Sylla se estrenó la pasada jornada en Palma. También ha incorporado al veterano Valdo, formado en la cantera del Madrid, con experiencia en el extranjero y también en el Español y Osasuna.
Sin Sotres, ahora en el Recre, Mario ha ocupado la portería. Como común denominador del equipo destaca el protagonismo de la cantera; desde Mario hasta los hermanos San Emeterio, Saul, etc.
El conjunto santanderino es le undécima defensa menos batida y el decimoctavo ataque más productivo.El portero canterano Mario está clasificado en el octavo puesto del Zamora con 1,3 goles recibido por partido. El delantero Koné es su máximo goleador con siete tantos, pero será baja por lesión. El punta Mariano es el segundo artillero con seis dianas, seguido por Concha con tres.
Setién fue jugador del Racing en dos etapas diferentes entre 1977 y 1985, así como entre 1992 y 1996. Setién es el séptimo goleador histórico del club y el sexto que más encuentros disputó. Fue entrenador racinguista consiguiendo el ascenso a Primera en 2002.
David Ferreiro(12-13), Valle(99-06 y 07-08) y Aganzo(04-07) fueron futbolistas del Racing.
En la primera vuelta, empate sin goles en el Ángel Carro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
;